¿Cómo instalar un lavamanos?

Instalar un lavamanos puede parecer complicado, pero con esta guía y las herramientas adecuadas, es un proyecto que vas a realizar en casa sin problemas.

¿Cómo instalar un lavamanos?

Instalar un lavamanos correctamente es esencial para garantizar tanto su funcionalidad como su durabilidad. Este proceso, aunque parece complicado, puede ser sencillo si se siguen los pasos adecuados y se utilizan las herramientas correctas. En esta guía detallada te explicamos cómo llevar a cabo la instalación paso a paso, desde la colocación de la grifería hasta los últimos ajustes, para que logres un acabado profesional en tu baño.

1. Preparación: Herramientas y Materiales

Antes de empezar, verifica que tengas a la mano todas las herramientas y materiales que necesitas. Esto facilitará el proceso y evitará contratiempos durante la instalación.

Herramientas básicas:

  • Llave ajustable
    • Llave de tubo
      • Destornillador
        • Cinta métrica
          • Sellador de silicona
            • Taladro (si es necesario hacer perforaciones en la pared)

              Materiales esenciales:

              • Lavamanos de tu preferencia (Corona ofrece una amplia variedad de modelos)
                • Grifería para lavamanos
                  • Sifón y desagüe
                    • Tuberías y accesorios para la conexión de agua fría y caliente
                      • Cinta de teflón

                        2. Instalación de la grifería

                        La grifería es una de las partes esenciales de cualquier lavamanos, por lo que instalarla correctamente garantizará su funcionalidad y evitará problemas futuros. Este paso debe realizarse antes de fijar el lavamanos para facilitar el acceso a las conexiones.

                        • Colocación de la grifería: coloca la grifería en el orificio del lavamanos, asegurándote de seguir las indicaciones del fabricante para una correcta posición. Aplica cinta de teflón en las roscas de las conexiones, esto proporcionará un sellado hermético y reducirá el riesgo de fugas a largo plazo. Recuerda que un sellado adecuado es clave para mantener el funcionamiento óptimo.
                          • Ajuste de las mangueras: conecta las mangueras de agua caliente y fría a la grifería, asegurándote de que las conexiones estén firmemente ajustadas, pero sin apretar en exceso, para evitar dañar las roscas. Verifica que las mangueras no estén retorcidas o en tensión, ya que esto podría comprometer el flujo del agua.

                            3. Fijación del lavamanos

                            La fijación correcta del lavamanos es fundamental para su estabilidad y funcionalidad. Cerciórate de elegir la altura adecuada, que generalmente se recomienda en torno a los 85 cm desde el suelo, para garantizar comodidad al usarlo.

                            • Marcar el área de instalación: usando una cinta métrica y un nivel, marca los puntos exactos donde se fijará el lavamanos a la pared. Es crucial que esté alineado correctamente para evitar inclinaciones que afecten su uso. Garantiza que la altura sea la adecuada para todos los usuarios.
                              • Perforar y colocar soportes: con un taladro adecuado al tipo de pared, realiza las perforaciones necesarias en los puntos marcados. Instala los soportes o ganchos de fijación siguiendo las especificaciones del fabricante. Estos soportes son los que sostendrán el peso del lavamanos, por lo que deben estar firmemente anclados.
                                • Colocar el lavamanos: con los soportes ya instalados, coloca el lavamanos asegurándote de que encaje correctamente en su lugar. Ajusta los tornillos hasta que quede completamente fijo y estable, sin movimiento o inclinación. Verifica nuevamente que esté nivelado antes de continuar con los siguientes pasos.

                                  4. Conexión del desagüe y el sifón

                                  El sistema de desagüe es esencial para garantizar que el agua fluya correctamente desde el lavamanos, sin fugas ni obstrucciones.

                                  • Instalar el desagüe: coloca el tubo de desagüe en el orificio del lavamanos, asegurándote de que esté alineado correctamente. Aplica sellador de silicona en los bordes para crear una barrera impermeable que prevenga filtraciones de agua. Asegúrate de que el sellado esté uniforme y sin huecos.
                                    • Conectar el sifón: el sifón es la pieza que une el desagüe con la tubería de evacuación en la pared. Conéctalo al desagüe y asegúrate de que todas las juntas y conexiones estén bien ajustadas. El sifón no solo evita fugas, también actúa como barrera para evitar malos olores provenientes de las tuberías.

                                      5. Conexión de las tuberías de agua

                                      Una vez que la grifería y el desagüe estén en su lugar, es momento de conectar las tuberías que suministrarán el agua al lavamanos. Este paso es crucial para asegurar que el agua fluya correctamente sin fugas.

                                      • Conectar las mangueras de agua: conecta las mangueras de agua fría y caliente a las válvulas correspondientes en la pared. Asegúrate de usar cinta de teflón en las conexiones para evitar fugas y ajusta firmemente las mangueras sin aplicar demasiada fuerza, para no dañar los componentes.
                                        • Verificar el flujo de agua: una vez conectadas las mangueras, abre lentamente las válvulas de suministro de agua para comprobar el flujo. Verifica que no haya fugas en ninguna de las conexiones y que el agua fluya correctamente tanto por la llave de agua caliente como por la de agua fría.

                                          6. Últimos ajustes y sellado

                                          Una vez que todo está en su lugar, es importante asegurarse de que la instalación esté completamente sellada y que el lavamanos funcione correctamente. Esto evitará problemas futuros y garantizará un acabado profesional.

                                          • Sellado de bordes: aplica una capa de sellador de silicona en los bordes del lavamanos, especialmente en las áreas donde este se encuentra con la pared. Esto evitará filtraciones de agua, protegerá la instalación de la humedad y le dará un acabado estético más limpio y prolijo.
                                            • Pruebas finales: abre las llaves de agua y deja correr el agua durante algunos minutos para asegurarte de que no haya fugas en las conexiones de la grifería ni en el desagüe. Verifica que el agua fluya adecuadamente hacia el sifón y que el sistema de evacuación funcione sin problemas.

                                              7. Conclusión: Disfruta de tu nuevo lavamanos

                                              Instalar un lavamanos puede parecer complicado, pero con esta guía y las herramientas adecuadas, es un proyecto que vas a realizar en casa sin problemas. Los productos de Corona México te ofrecen la calidad y el diseño que necesitas para que tu baño luzca moderno, funcional y duradero. Ya sea que optes por un lavamanos de pedestal o suspendido, con la instalación correcta podrás disfrutar de un baño renovado y perfectamente equipado.

                                              No dudes en explorar los modelos de lavamanos que en Corona México tenemos para ti y completa tu proyecto con productos de alta durabilidad y diseño innovador. ¡Comienza a transformar tu baño hoy mismo!


                                              Productos recomendados


                                              Preguntas frecuentes

                                              ¿Cómo sé a qué altura instalar el lavamanos suspendido?

                                              Es recomendable usar una cinta métrica y un nivel para marcar los puntos de fijación en la pared, asegurándote de que el lavamanos quede a una altura cómoda y bien alineado.

                                              ¿Qué debo hacer si el lavamanos no queda bien fijo en los soportes?

                                              Si el lavamanos no queda completamente fijo, ajusta los tornillos de los soportes hasta que el lavamanos esté bien sujeto y nivelado.

                                              ¿Cómo se conecta el desagüe del lavamanos?

                                              El desagüe se instala colocando el tubo en el orificio correspondiente del lavamanos, aplicando sellador de silicona en los bordes para evitar filtraciones.